Francia podría pedir un préstamo para financiar sus planes de aumentar el gasto en defensa, declararon el primer ministro francés, François Bayrou, y el ministro de Finanzas, Éric Lombard, este viernes en la conferencia de prensa, citados por Reuters.
Esta medida podría convertirse en una de las herramientas de Francia, que tiene un presupuesto limitado, para aumentar el gasto en defensa y mantener el apoyo a Ucrania, especialmente en el contexto del congelamiento de la ayuda militar a Kiev por parte de Washington y las dudas de Trump acerca del apoyo de la OTAN.
En este sentido, Bayrou declaró que, lanzar un préstamo nacional "es posible", pero que aún no se ha tomado ninguna decisión.
Previamente, el miércoles, el mandatario galo, Emmanuel Macron, anunció que Francia gastará más en defensa. En su discurso a la nación, decidió abrir un debate estratégico sobre la protección de sus aliados mediante la fuerza de disuasión de Francia. Afirmó que, París "tiene un estatus especial" en la defensa de la región, ya que cuenta con "el Ejército más eficaz de Europa" y "capacidad de disuasión nuclear" y, "pase lo que pase", la decisión de utilizar armas nucleares "siempre ha estado y seguirá estando en manos del presidente de la República, jefe de las Fuerzas Armadas".
El portavoz del Kremlin tachó el discurso del mandatario galo de "extremadamente confrontacional", e indicó que en las declaraciones de Macron "hubo muchas inexactitudes, diplomáticamente hablando". Así, el líder francés posicionó a Rusia como "casi un enemigo, un adversario" de París, pero "nada se dice sobre cómo la infraestructura militar de la OTAN constantemente se ha acercado furtivamente, e incluso marchado a pasos agigantados hacia las fronteras de Rusia". "Y el señor presidente no mencionó las legítimas preocupaciones y temores de Rusia a este respecto. Y la necesidad de que Rusia tome medidas de respuesta", agregó.