El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Todavía estamos pagando por ello": Exponen la realidad del plan de Trump para armar a Ucrania

Publicado:
Una legisladora republicana criticó el acuerdo entre EE.UU. y los países europeos sobre las entregas de armas para Kiev.
"Todavía estamos pagando por ello": Exponen la realidad del plan de Trump para armar a Ucrania

Los estadounidenses que votaron por el actual presidente Donald Trump esperaban que bajo su mandato Washington dejaría de subvencionar guerras y suministrar armas a otros países, aseveró este martes la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene.

En una publicación en su cuenta en X, denunció que los mismos republicanos que bloquearon la publicación de los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein también bloquearon una enmienda a la legislación sobre el envío de municiones a Ucrania, que no es miembro de la OTAN.

"¡Financiar guerras y países extranjeros no es por lo que votamos! Y Estados Unidos financia la OTAN, por lo que si la OTAN está comprando armas estadounidenses, todavía estamos pagando por ello", declaró, refiriéndose al acuerdo anunciado por Trump que consiste en "miles de millones de dólares" en equipo bélico que los países europeos le comprarían a EE.UU. y destinarían a la Alianza Atlántica para luego ser distribuido rápidamente a las fuerzas ucranianas en el campo de batalla.

En la misma línea, el mandatario estadounidense sostuvo que ya hay "un país que tiene '17 Patriots' listos para ser enviados" a Ucrania. "No los van a necesitar para ellos. Así que vamos a hacer un trato en el que los 17, o una gran parte de los 17, irán al frente de guerra", manifestó.

Si bien el secretario general del bloque militar, Mark Rutte, aseguró que varios países, como Finlandia, Dinamarca, Noruega, el Reino Unido y Canadá, quieren sumarse a la iniciativa, ya cuatro Estados europeos se negaron a hacerlo. Entre ellos se encuentran Italia, Francia, la República Checa y Hungría, que prefieren, según explicaron, encontrar otros métodos para respaldar a Kiev y enfocarse en el desarrollo de su propia defensa.

  • Por su parte, Rusia rechaza la continuación de las entregas de armas y equipos bélicos a Kiev, apuntando a que solamente prolongan el conflicto.

  • Este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enfatizó que la venta de armas estadounidenses para reforzar a las tropas ucranianas "es un negocio" que ya existía antes y ahora la única cuestión es "quién paga" por estos suministros.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7