El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Las cinco ciudades más caras de Latinoamérica y el Caribe

Publicado:
Algunas de estas urbes también aparecen entre las que ofrecen mejor calidad de vida a pesar del alto costo a pagar para permanecer en ellas.
Las cinco ciudades más caras de Latinoamérica y el Caribe

Una tendencia silenciosa y hasta abrumadora para muchos de sus residentes, se consolida en los centros urbanos más llamativos de América Latina y el Caribe: el continuado incremento del costo de vida en ciudades donde no todos pueden permanecer y son cada vez más codiciadas por propios y extraños.

Según diversos portales que se han encargado de recopilar información sobre este tema, el clima político y económico global, los conflictos internacionales y las secuelas del impacto de la pandemia del coronavirus, han generado que vivir en ciertas ciudades de la región sea cada vez más difícil por lo costoso que resulta quedarse en ellas.

De acuerdo con una valoración reseñada por Statista, entre las cinco ciudades más costosas de Latinoamérica y el Caribe se encuentran: Ciudad de México, San José (Costa Rica), Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Buenos Aires (Argentina).

Un dato interesante, resalta el referido portal, es que tanto en México, Costa Rica y Uruguay, donde están las ciudades más caras para vivir, también son los países de la región que ofrecen la mejor calidad de vida en América Latina, esto en referencia a cuestiones como empleos, salarios, transporte, alimentación y entretenimiento.

Sin embargo, en otros sitios informativos, incorporan en la lista por encima de Buenos Aires a la localidad turística de Nassau, Bahamas. Más abajo de los cinco primeros lugares aparecen otras ciudades como: Santiago de Chile, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, Monterrey (México), Sao Paulo (Brasil), Caracas (Venezuela); Bogotá (Colombia), entre otras.

Según medios, en lo que respecta a la compra de viviendas, el metro cuadrado en la capital mexicana está en 3.533 dólares; luego Buenos Aires con un promedio de 2.699 dólares; Santiago, 2.633; Sao Paulo, 2.604; Río de Janeiro, 1.984; y Bogotá, 1.781.

En cuanto al alquiler mensual para un apartamento de tres dormitorios, repite el primer puesto Ciudad de México con un promedio de 2.121 dólares; Sao Paulo, 1.291; Buenos Aires, 1.166; Santiago, 989; Río de Janeiro, 852; y Bogotá, 815. En el caso de la renta de un departamento con una habitación, la capital mexicana va de primera con 1.002 dólares; sigue Sao Paulo con 668; Buenos Aires, 648; Santiago, 509 dólares; Bogotá, 451; y Río de Janeiro, 438.

Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7