El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Un viejo 'aliado' de EE.UU. se transforma en puerta de entrada para China

Publicado:
Pekín intensifica su influencia con inversiones, comercio y alianzas estratégicas.
Un viejo 'aliado' de EE.UU. se transforma en puerta de entrada para China

China está reforzando su presencia en América Latina con el objetivo de convertirse en el principal socio de la región, en un contexto global marcado por las tensiones comerciales impulsadas por Donald Trump.

Colombia, históricamente alineada con EE.UU., comienza a ocupar un nuevo rol estratégico: convertirse en la puerta de entrada de China a América Latina.

El creciente interés de Pekín por consolidar su influencia va más allá del comercio, abarcando también la tecnología, la educación y la cooperación política. "Latinoamérica ha sido la región emergente donde las relaciones con China han avanzado con mayor rapidez" en la última década, dijo el embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, a Bloomberg

Zhu añadió que la potencia asiática "está dibujando un nuevo plan de desarrollo para China y América Latina al promover una apertura de alto nivel y la globalización económica".

En este marco, China se propone aumentar la importación de productos latinoamericanos de alta calidad y fomentar nuevas inversiones empresariales en la región. Además, prevé activar una línea de crédito anunciada por el presidente Xi Jinping durante el Foro China-CELAC.

Durante el auge de las materias primas, entre 2003 y 2013, China se consolidó como comprador clave de cobre; firmó su primer tratado de libre comercio con Chile en 2006; y expandió su influencia mediante la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). 

Este enfoque también se refleja en proyectos recientes, como el puerto de Chancay, en Perú, operado por Costco Shipping, que podría beneficiar a otras terminales de la región, como la de Buenaventura, en Colombia, al reducir tiempos y costos logísticos.

El giro colombiano se evidenció tras la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Pekín, donde ambos gobiernos elevaron sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica. Además, Colombia formalizó su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el ambicioso proyecto global de infraestructura impulsado por China. "Esto le permite al país atraer inversión y volverse más competitivo en comercio", afirmó Zhu.

El embajador subrayó que el gigante asiático espera que los países que aún no han establecido lazos diplomáticos con Pekín actúen "conforme a sus intereses fundamentales y a largo plazo", y que reconozcan el principio de una sola China.

Para Theodore Kahn, director de la consultora Control Risks, el gigante asiático ve una oportunidad para ampliar su influencia en la región. "China definitivamente ve una oportunidad para profundizar su influencia en América Latina en el contexto actual, pero no necesariamente creo que China quiera posicionarse como alternativa a EE.UU.", señaló.

Según este experto, Pekín no busca sustituir el rol político y de seguridad de Washington, sino consolidar su posición como socio económico.

A juicio de Kahn, el avance chino en la región se explica por su capacidad para ofrecer financiamiento asequible en proyectos estratégicos. "Este músculo económico ha superado las barreras de la alineación ideológica y geopolítica, lo cual se evidencia en el interés de gobiernos tanto de derecha (y aliados férreos de EE.UU.) como de izquierda en recibir grandes inversiones chinas", apuntó.

Aunque EE.UU. se mantiene como el mayor inversor en América Latina, con un 38 % del total, según datos de la Cepal citados por Bloomberg, China va ganando terreno. En 2024, empresas del país asiático anunciaron 102 nuevos proyectos, el segundo mayor número desde 2005.

Desde 2020, las inversiones chinas promedian 6.800 millones de dólares anuales, un aumento del 20 % respecto a la década anterior. En ese contexto, la guerra comercial iniciada por Trump podría acelerar aún más el acercamiento entre China y América Latina.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7