El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La IA que entrenó le quitó el trabajo tras 25 años en la empresa

Publicado:
Este caso forma parte del primer despido masivo en Australia directamente vinculado al uso de inteligencia artificial.
La IA que entrenó le quitó el trabajo tras 25 años en la empresa

Una mujer que trabajó durante 25 años en el banco más grande de Australia ha revelado que entrenó a su propio reemplazo: un asistente de inteligencia artificial (IA), informa News Corp Australia.

Kathryn Sullivan, empleada del Banco de la Commonwealth de Australia (CBA), fue despedida después de haber entrenado, sin saberlo, al chatbot que terminó reemplazándola. La mujer de 63 años relató que dedicó meses a escribir guiones y corregir respuestas para la inteligencia artificial Bumblebee, convencida de que estaba fortaleciendo una herramienta de apoyo para el servicio al cliente.

"Sin darme cuenta, estaba entrenando a un chatbot que me quitó el trabajo", relató en un simposio sobre IA en Canberra. "Nunca en mis mejores sueños imaginé que me despedirían después de 25 años en la empresa", agregó.

Su despido en julio formó parte de un recorte de 45 empleados, considerado el primer despido masivo en Australia directamente vinculado a la implementación de inteligencia artificial. Sullivan explicó que esperaba ser reubicada en otra área, pero la respuesta fue que su puesto ya no era necesario.

Una evaluación "errónea"

El impacto de la medida no pasó desapercibido. El Sindicato del Sector Financiero intervino y el banco revirtió los despidos tras reconocer que su evaluación había sido "errónea".

Inicialmente, el CBA afirmó que el uso del chatbot reducía en 2.000 las llamadas semanales al centro de atención, pero luego admitió que estas aumentaron tras los recortes. "Nos hemos disculpado con los empleados afectados y reconocemos que deberíamos haber sido más exhaustivos", señaló un portavoz.

Sullivan, que decidió no aceptar el nuevo cargo ofrecido por la entidad, advirtió sobre los riesgos de la automatización sin regulación. "Si bien acepto el uso de la IA y veo su utilidad, creo que debe existir algún tipo de regulación para evitar la sustitución de humanos. Aún necesitas el toque humano", subrayó. 

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7