El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Los gatos también pueden sufrir demencia: estas son las 8 señales de alerta

Publicado:
Al igual que los humanos, los felinos pueden experimentar cambios conductuales relacionados con esta enfermedad degenerativa.
Imagen ilustrativa

Los gatos de edad avanzada pueden sufrir un síndrome conocido como disfunción cognitiva felina, con síntomas similares a los que experimentan los humanos que padecen demencia, advierten las investigadoras Emily Blackwell y Sara Lawrence-Mills, de la Universidad de Bristol, en un artículo escrito para The Conversation.

Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Edimburgo encontró acumulaciones de la proteína beta-amiloide, asociada a la enfermedad de Alzheimer (el tipo más común de demencia), en cerebros de gatos.

Al igual que los humanos, los felinos pueden experimentar cambios conductuales relacionados con la demencia. Las especialistas aconsejan a los dueños de gatos estar atentos a estas ocho señales, con el fin de detectar oportunamente esta afección en sus mascotas.

  1. Vocalización excesiva: maullidos inusuales y fuertes, sobre todo por las noches.
  2. Cambios en su interacción social: mayor dependencia, irritabilidad o aislamiento.
  3. Alteraciones del sueño: mayor actividad nocturna y largas siestas durante el día.
  4. Ensucia la casa: hacer sus necesidades fuera de su caja de arena o pérdida de sus hábitos de higiene previos.
  5. Desorientación: el animal parece perdido en su propio hogar, se queda mirando a puntos fijos o se queda atascado detrás de objetos.
  6. Ansiedad e inquietud: esconderse de manera repetitiva o estar en estado de alerta en situaciones en las que antes se sentía seguro.
  7. Cambios en sus actividades: el gato puede ser menos activo de lo habitual o descuidar su acicalado (lamerse o asearse).
  8. Problemas de aprendizaje: experimenta dificultades para encontrar la comida o aprender nuevas habilidades. 

Aunque la demencia felina no tiene cura, Blackwell y Lawrence-Mills comentan que existen alternativas para disminuir el impacto de esta enfermedad, que deteriora progresivamente las capacidades cognitivas. Recomiendan la estimulación cerebral y la implementación de juegos interactivos, así como el uso de suplementos.

Por último, las científicas aconsejan que prestar atención a los síntomas pueden asegurar que los gatos puedan recibir un diagnóstico temprano, además de realizar los cambios necesarios en su entorno o dieta, lo que podría mejorar su calidad de vida.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7